Presenta la Arq. Lilia Arrieta el Plan Municipal de Desarrollo Turístico.

Este proyecto permitirá un mayor impulso económico para Álamo, beneficiando especialmente a la industria sin humo: el turismo.

Álamo Temapache, Ver. – Con el objetivo de impulsar la economía local y fortalecer la industria turística de la región, este viernes se presentó el Plan Municipal de Desarrollo Turístico y se instaló el Consejo Consultivo de Promoción Turística, bajo la dirección de la presidenta municipal, Arq. Lilia Arrieta.

Este plan es una continuación de las obras y estrategias implementadas desde 2022 en Álamo Temapache y promete una transformación significativa del municipio. Durante la presentación, la presidenta municipal expresó su orgullo por los avances logrados y subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado.

“Este plan no solo contempla las obras ya iniciadas, sino también una organización estratégica que involucra a grandes empresarios, pequeños y medianos comerciantes, productores agrícolas, y a nuestras comunidades indígenas, su cultura y tradiciones”, afirmó la presidenta.

Uno de los puntos más destacados del plan es la revalorización de la comunidad de Hidalgo Amajac, conocida a nivel internacional por el hallazgo arqueológico de la joven gobernante de Amajac. Estos y otros elementos culturales serán promovidos como motivos de orgullo y atracción turística.

El proyecto incluye la construcción del “Paseo de los Álamos”, la remodelación de la calle Ferrocarril con un mural que representará las 14 estaciones del Viacrucis, y la instalación de una Virgen de Guadalupe de tres metros y medio de altura.

Además, se llevará a cabo la reconstrucción integral del Parque Benito Juárez, que contará con un mural en alto relieve de seis metros de altura por 60 de longitud, un museo, un restaurante-cafetería, un parque infantil y un espacio dedicado a la animación familiar los domingos.

La transformación de la cabecera municipal se verá complementada con el reconocimiento de nuevas localidades indígenas, lo que agregará un importante atractivo turístico a la región.

El consejo encargado de supervisar y guiar este proyecto está compuesto por la Arq. Lilia Arrieta como presidenta, Norma Rubicelia Rodríguez Cruz como vicepresidenta, Karen Zavala Mohedano como secretaria técnica, Jesús Eduardo Sánchez como representante del sector de alojamiento, Margarita López Sanabia como representante del sector de alimentos y bebidas, Mónica Cisneros Vázquez como representante del sector artesanal, Marianne Dehesa Góngora como representante del sector productivo, Alma Laura Sánchez Cepeda como representante del comercio, y Elvira Figón Cerecedo como especialista en cuidado y preservación del medio ambiente. Todos ellos contribuirán a la implementación exitosa del plan.

Este ambicioso proyecto no solo busca mejorar la infraestructura turística, sino también preservar y promover la rica historia y cultura de Álamo Temapache, posicionándolo como un destino clave en la región.

Artículos relacionados: